¿Viaja con una tarjeta verde? Conozca sus derechos en la frontera
- Unidos Por la Verdad
- 12 sept
- 3 Min. de lectura
Viajar internacionalmente como titular de una tarjeta verde viene con protecciones legales, pero también potenciales desafíos en la frontera. Conocer sus derechos y prepararse con anticipación puede ayudar a asegurar un regreso sin problemas a los Estados Unidos

Sus derechos legales como titular de la tarjeta verde
Como residente permanente legal, usted tiene el derecho de regresar a los Estados Unidos a menos que un juez de inmigración determine lo contrario. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no puede revocar su tarjeta verde, solo un juez de inmigración puede tomar esa decisión.
Si usted es presionado para firmar el Formulario I-407, el cual voluntariamente abandona su residencia, debe declarar claramente:
Usted tiene derecho a una audiencia en la corte de inmigración, y nunca debe firmar nada que no entienda completamente.
Formulario I-407: Comprenda las Consecuencias
El Formulario I-407, el “Registro de Abandono del Estatus de Residente Permanente Legal”, es una decisión legal seria. Una vez firmado, es extremadamente difícil de revertir, incluso si lo firmó bajo presión o confusión. Si cree que fue coaccionado, comuníquese con un abogado de inmigración de inmediato. En algunos casos, puede ser posible impugnar el formulario debido a coacción o falta de consentimiento informado, pero el tiempo es crucial.
Búsqueda de Dispositivos Electrónicos en la Frontera
La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) tiene la autoridad para revisar sus dispositivos electrónicos sin una orden judicial. Las búsquedas pueden ser:
Búsqueda básica: Una revisión rápida de su teléfono, computadora portátil o tableta.
Búsqueda avanzada: Un examen forense que puede copiar, retener y extraer datos por hasta 15 años. Los dispositivos generalmente se devuelven en un plazo de cinco días.
Aunque no pueden obligarlo a proporcionar su contraseña, la CBP puede exigir que desbloquee los dispositivos usando su huella digital o reconocimiento facial.
Qué Hacer Si Lo Detienen
Si la CBP lo detiene por más de 48 horas, su familia puede intentar localizarlo utilizando el Localizador de Detenidos de ICE.
Durante el interrogatorio inicial, no tiene derecho a un abogado. Sin embargo, si la CBP inicia un proceso de deportación, usted tiene derecho a representación legal en la corte de inmigración.
Preparación Antes de Viajar
Todos los titulares de la tarjeta verde —no solo aquellos con historiales migratorios complejos— deberían prepararse antes de viajar internacionalmente:
Lleve documentos que muestren sus vínculos con EE. UU.:
Talonarios de pago recientes o cartas de empleo
Declaraciones de impuestos de EE. UU.
Contratos de arrendamiento o escrituras de propiedad
Registros escolares de los hijos
Evidencia de cuentas bancarias, seguros o membresías en EE. UU.
Evite viajes largos al extranjero: Permanecer fuera de EE. UU. por más de seis meses puede generar preguntas sobre su residencia. Para viajes prolongados, solicite un Permiso de
Reingreso con anticipación.
Prepare un paquete legal si es necesario:
Prueba de razones familiares o médicas urgentes para viajar
Formulario G-28 firmado que autorice a un abogado a representarlo
Declaración personal que demuestre sus vínculos con EE. UU.
Viajar con una Tarjeta Verde Condicional
Los titulares de una tarjeta verde condicional —aquellos con tarjeta de 2 años basada en matrimonio o inversión— enfrentan un escrutinio adicional, especialmente si:
Su tarjeta ha expirado y están esperando la aprobación del Formulario I-751 o I-829
Han pasado mucho tiempo fuera de EE. UU.
Su documentación es incompleta o poco clara
Si su tarjeta verde condicional ha expirado, lleve tanto la tarjeta como el aviso de recibo de USCIS. Juntos, sirven como prueba válida de estatus.
Cuándo Buscar Asesoría Legal Antes de Viajar
Consulte a un abogado de inmigración si alguna de las siguientes situaciones aplica:
Tiene antecedentes penales, incluidas detenciones o condenas
Ha sido deportado anteriormente o ha excedido su visa
Ha pasado más de seis meses en el extranjero en un solo viaje
Es políticamente activo o se ha expresado públicamente
Consejos Finales: Proteja su Tarjeta Verde
No firme el Formulario I-407 si desea mantener su tarjeta verde.
Lleve documentación que pruebe sus vínculos con EE. UU.
Manténgase calmado pero firme, haga preguntas y tómese su tiempo.
Solicite una audiencia con un juez de inmigración si la CBP cuestiona su estatus.
Comparta sus planes de viaje con un amigo o abogado de confianza.
Conocer sus derechos, preparar sus documentos y mantenerse alerta permite a los titulares de la tarjeta verde proteger su estatus y regresar a EE. UU. con confianza.
Comentarios